Escenario:
Muy parecido al funcionamiento de nuestra mente, es el funcionamiento de la web. Una presentación constante de ideas y de palabras que nos ligan a otros lugares del ciberespacio, los cuales tienen sentido y relación con aquella palabra o palabras que nos conducen a ese sitio.
Tarea:
1. Para la realización de esta actividad es necesario revisar los siguientes textos:
Lamarca Lapuente, María de Jesús. Hipertexto. El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen.
Capón, José. Enlazar con el aula. Una didáctica del hipertexto.
Zepke, Nike. Hipertexto e Internet.
2. Reflexiona y contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la dimensión del hipertexto?
- ¿Cuáles son las características de un documento hipertextual?
- ¿Cuál es la estructura de un hipertexto?
- ¿Cuál es la arquitectura de un hipertexto?
- ¿Qué es interactividad?
- ¿Qué es una interfaz?
- ¿Qué es una interfaz de comunicación?
Producto:
Selecciona una de las preguntas propuestas y genera un mapa conceptual que desarrolle la respuesta a la pregunta y que sirva de hilo conductor para reflejar relaciones con el hipertexto.
Utiliza el software denominado Cmap
No hay comentarios:
Publicar un comentario