La escuela por supuesto que es un espacio que puede
echar mano de este tipo de recursos. Recordemos el valor que tienen las
imágenes para ofrecer una representación del mundo real a los estudiantes,
quienes podrían elaborar infinidad de interpretaciones y transferir lo que
aprenden apoyados en imágenes que son reflejo de la distribución de la Tierra
en el mundo real. Esto podría adaptarse a distintos estilos de aprendizaje.
Esta galería de imágenes fue proporcionada por la
NASA, hace poco más de un año, sin embargo vale la pena recordar la existencia
de estos recursos, para el estudio de diversas asignaturas.
Los colores se ven distintos a los que predominan
en una percepción normal, debido a que se utilizan lentes especiales con
filtros para que, quien necesita la toma (científicos, agrónomos, geógrafos,
etc.), pueda ver algunos elementos de la Tierra resaltando sobre otros,
destacando capas, divisiones, vegetación, rocas, etc.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/04/100422_nasa_dia_tierra_lp.shtml